Sostenibilidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Día de la educación ambiental
26
Ene

Día de la educación ambiental

En Urola Garaia llevamos 19 años trabajando conjuntamente en la Educación Ambiental con Ingurugela, Uggasa, Domingo Agirre, Haztegi, Olazabal, La...

Se ha restaurado el servicio de Auzobusa
18
Ene

Se ha restaurado el servicio de Auzobusa

Se han limpiado los viales del municipio y se ha restaurado el servicio de Auzobusa. Sin embargo, debido al temporal...

Taller práctico para aprender como adaptar el consumo energético a las nuevas tarifas eléctricas
28
Sep

Taller práctico para aprender como adaptar el consumo energético a las nuevas tarifas eléctricas

El Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco del programa Energía...

auzobusa_inicio.jpg

AUZOBUSA - URRETXU MÁS ACCESIBLE

Debido a los problemas de accesibilidad existentes en algunos de los barrios de Urretxu, la Junta de Gobierno Local puso en marcha el servicio AUZOBUSA. El recorrido y paradas que ofrece este servicio de autobus son las siguientes:

INDICADORES

Los indicadores de sostenibilidad local aportan información sobre la situación ambiental, económica y social del municipio, obtenida a través de distintos parámetros medibles.
sostenibilidad_inicio_2.jpg
bertatik_bertara_inicio.jpg

BERTATIK BERTARA

Nekazaritza sektorearentzako egitura tinko, ireki eta antolatua garatzea, tokiko ekonomikoa sendotu eta beraz eskualdeko autonomia areagotzea eta elkarren arteko lanetik, BASERRI ETA HERRI IRAUNKORRAK lortzea dira proiektu honen helburu nagusiak.

AGENDA 21

La agenda Local 21 es un documento para desarrollar el Plan Estratégico del municipio. Integra las políticas ambiental, económica y social mediante criterios de sostenibilidad. Se crea tras consultar y conciliar las decisiones entre políticos, técnicos municipales, promotores y ciudadanos...
ekosistema_hasiera.jpg
ekoscan_urretxu_h.jpg

EKOSCAN

Ecoskan es un plan de Mejora Ambiental, que certifica la consecución de resultados de mejora ambiental, año tras año y umplimiento de la legislación medioambiental aplicable a la organización.

RESIDUOS URBANOS

Los residuos domiciliarios de Urretxu que se pueden reciclar se recogen mediante contenedores (materia orgánica, envases ligeros, papel y cartón, vidrio, aceite doméstico, pilas y ropa). La fracción resto no reciclable se deposita en el contenedor gris que se abre dos días a la semana.

En los establecimientos comerciales y zonas industriales se realiza la recogida selectiva individual de residuos asimilables a urbanos.

La tasa media de reciclaje obtenida en el 2017 arroja un valor del 75 % y queremos seguir mejorando este resultado con vuestra ayuda. Para ello, podéis consultar en este apartado cómo gestionar cada residuo.

diccionario_portada-11024.jpg

Ayuntamiento de Urretxu