
Se abre el plazo de inscripción para participar en la tercera edición del innovador concurso de creatividad para adolescentes ‘Sormonak’
El Área de Juventud del Ayuntamiento de Urretxu pone en marcha la tercera edición del concurso de creatividad para adolescentes Sormonak. Como en años anteriores, llega acompañado de una pregunta sugerente: “¿Borroso o paso?”, una invitación directa a que los y las jóvenes se atrevan a dar el paso y presenten sus ideas, incluso aunque no estén del todo seguras.
La hoja informativa del concurso también plantea otra cuestión clave: “¿Qué quieres hacer?”, porque Sormonak entiende la creatividad de forma amplia, no limitada únicamente al arte y la cultura, sino abierta a cualquier ámbito de interés. En ediciones anteriores se han presentado y premiado proyectos muy diversos, lo que refleja la riqueza de enfoques que ofrece el certamen.
En esta ocasión, el Ayuntamiento quiere subrayar los beneficios de la creatividad en la salud, el bienestar y el desarrollo personal, además de fomentar una visión positiva de la adolescencia frente a los estereotipos más habituales. Más que un concurso, Sormonak es un proceso de acompañamiento, en el que las personas participantes cuentan con recursos y el apoyo de expertos locales y del País Vasco para materializar sus ideas.
Dos novedades en las bases
La inscripción se abrirá el lunes 29 de septiembre y permanecerá disponible hasta el 17 de octubre a través de la dirección labur.eus/SMNK2025. Una vez recibidos los proyectos, a partir del 20 de octubre se abrirá el plazo para solicitar recursos con la presentación de ideas, y los trabajos definitivos deberán entregarse antes del 16 de enero. Durante todo el proceso, los y las jóvenes contarán con la colaboración del Área de Juventud y, en su caso, con el apoyo de expertos comunitarios y externos.
La entrega de premios se celebrará el 12 de febrero en el Centro Sociocultural Pagoeta. Además de poder disfrutar de las obras presentadas, un jurado de especialistas seleccionará los trabajos más destacados en cuatro categorías: el trabajo original individual más especial, el trabajo original en grupo más especial, el trabajo derivado individual más especial y el trabajo derivado en grupo más especial. Los proyectos reconocidos recibirán un vale de 200 euros para invertir en productos, servicios o actividades relacionadas con la iniciativa, tanto en el Valle como en Euskal Herria.
Las bases mantienen la misma filosofía de ediciones anteriores, pero este año incluyen dos novedades importantes. Por un lado, en caso de que se utilice Inteligencia Artificial, será obligatorio reconocerlo. Por otro, cuando los proyectos requieran medios materiales, se valorará especialmente el uso de recursos adquiridos en puntos de venta comunitarios, lo que permitirá además optar al programa Erasmus+.
Erasmus+
El Área de Juventud de Urretxu está trabajando, en colaboración con el Ayuntamiento de Wiesbaden (Alemania), en un proyecto conjunto dentro del programa Erasmus+. Gracias a esta iniciativa, quince adolescentes participantes en Sormonak podrán vivir en 2026 una experiencia de intercambio internacional, compartiendo procesos creativos y vitales con jóvenes de Wiesbaden, al igual que se hizo anteriormente con Schwarzenbruck. Una vez confirmadas las ayudas europeas, ambos ayuntamientos definirán cómo se llevará a cabo el proceso de selección.
Sormonak vuelve con fuerza y con la ambición de seguir impulsando el talento juvenil, reforzar la confianza en la adolescencia y abrir caminos creativos que pueden llegar mucho más allá de nuestro municipio.